En algún momento será muy importante para ti saber cuáles son las pautas que realizan tus competidores en Facebook e Instagram.
Te mostraré como hacerlo de una manera muy sencilla.
Puedes hacerlo por palabras clave o puedes hacerlo con el nombre de la página de Facebook de tu competencia.

¿A dónde debo entrar?
Ingresa a https://facebook.com/ads/library o puedes hacer una búsqueda en el navegador como biblioteca de anuncios de Facebook.
¿Cómo hacer una búsqueda en la Biblioteca de Anuncios de Facebook?
Tienes tres opciones para empezar:
- Puedes seleccionar el país donde quieres ver los anuncios de tus competidores.
- Puedes seleccionar si quieres ver todos los anuncios o si quieres ver temas sociales, elecciones o política, esto cuando en los países empiezan a darse estas competiciones políticas. Para este ejemplo seleccionaremos todos los anuncios.
- Escribe una palabra clave por ejemplo tu nicho de mercado o el nombre de una página de tu competencia.

¿Cómo entiendo la información que me arroja la búsqueda en la biblioteca de anuncios?
Vamos a realizarlo con un ejemplo práctico. Escribe la palabra MOTOS.
En la parte superior verás el número de anuncios que se encuentran para este ejemplo en mi país Colombia que son alrededor de 2000.

Vamos a analizar el anuncio:

- Muestra si es un anuncio activo, la fecha desde la que se puso en circulación y su número identificador.
- Verás las ubicaciones donde se muestra actualmente el anuncio.
- Ves el título de la página del anunciante su logo y la descripción del anuncio.
- En este campo verás una imagen, un video o un carrusel de imágenes.
- Botón detalles de anuncio te permitirá ver que cosas más ejecuta el anuncio.
- Enlace que te lleva a la web del anuncio.
- Botón que te lleva a la web del anuncio.
- Versiones del anuncio – feed de noticias e historias.
- Activos adicionales del anuncio.


¿Qué son los activos adicionales del anuncio?
Cuando un anuncio de Facebook o Instagram está enfocado en conseguir clientes potenciales como en este ejemplo, los activos son los pasos a seguir cuando se le da clic al botón.
En este caso se nos abre un formulario que nos pide datos como: Departamento, Cédula, Nombre, Email, Teléfono, y Ciudad.
También tiene un campo de aceptación de las políticas de manejo de estos datos.
Finalmente te va a dar la opción de navegar por su sitio web y conocer las motos.
Como ves no es nada difícil saber que esta haciendo tu competencia y esto para que descubras las pautas de tus competidores y puedas hacer mejores.