Qué es SMO – Social Media Optimization
La optimización de tus redes sociales. No es más que detectar cuales son las redes sociales en las que se encuentran tus audiencias y entrar a generar una interacción constante con ellas. Para ello deberás crear perfiles como páginas, grupos o canales donde puedas colocar tus contenidos e impulsar a que tus seguidores o clientes mantengan una relación activa con tu marca y tus propuestas.
No se trata de tener perfiles en todas las redes ya que su manejo es algo realmente complejo. Es mejor que te centres el las redes donde está realmente tu mayor público potencial, porque es donde vas a encontrar más gente comprometida con tu marca y mejores resultados.
Es muy importante que tu diseñes muy bien tus redes sociales y los contenidos que vas a publicar allí. Debe ser contenido de gran valor para las personas que te siguen, ya sea en Instagram, LinkedIn, Twitter, Facebook, Tiktok etc… Hay redes sociales que no usamos mucho en Latinoamérica pero que si se mueven bastante en otras partes del mundo, por lo que si vas a vender en esos lugares posiblemente debas aprender a manejarlas.
Ventajas del SMO
- La interacción que les permiten las redes sociales a los clientes para familiarizase con tu marca. Pueden poner comentarios, likes, guardar tus publicaciones, compartir el contenido dentro de sus propios perfiles, pueden enviarlos por mensajes internos, pueden enviarlos por mail, a whatsapp. Pueden hacer demasiadas cosas que les hace sentir participes de tu marca y tu contenido. De esa manera las personas se van a sentir identificadas con lo que estás transmitiendo.
- La confianza que transmite a sus clientes ver una marca que agrega valor constantemente y hace sentir a su audiencia cercana.
- La posibilidad de brindar una atención personalizada a tus clientes o seguidores.
- La capacidad de disponer de un volumen importante de personas a las que puedes alcanzar.
- Un medio práctico para brindar información a los clientes y darles soporte.
Debes pensar en una buena estrategia de contenidos, de publicación y de alcance de audiencias. Es allí donde entra el trabajo de un Community Manager. Este perfil se enfoca en manejar las comunidades de seguidores en las redes sociales para mantener una conversación e interacción frecuente que genere relación con los seguidores y llegar a mayores audiencias. No es un enfoque de ventas sino de relaciones.
Desventajas del SMO
- Si tus seguidores o clientes están realmente inconformes contigo o tu marca te lo harán saber con intensidad en tus redes sociales.
- Un mal manejo de los comentarios y situaciones difíciles pueden deteriorar tu imagen. Evalúa las mejores formas de contestar y aprovechar estas malas situaciones para evidenciar tu buen servicio aceptando que te puedes equivocar pero que para ti son más importantes tus clientes o seguidores. No evites mensajes, ni los borres. Trata de aprovechar esta situación como una oportunidad de mantener las buenas relaciones y mantener tus clientes.
- De manera orgánica las redes sociales ya no te permiten tener un alcance importante de tu audiencia cuando realizas publicaciones, para lo cual te harán pagar. Un Community Manager puede ser muy útil en este caso para conseguir audiencias de diferentes formas, además uno que conozca como funcionan los algoritmos de las redes es el ideal para dar los mejores resultados.
- No se puede enfocar en ventas sino en las relaciones. Trabaja sin buscar o esperar resultados directos en tus ventas. No contrates un servicio de optimización de redes si lo que buscas de manera inmediata son ventas.
Aprovecha el Social Media Optimization para fidelizar a los clientes existentes y de atraer nuevas audiencias con diversas estrategias.
No bombardees con contenidos publicitarios. La gente entra a redes sociales a conocer que es lo que hacen otros y compartir sus propias experiencias y no están para recibir publicidad sino contenido entretenido y de valor para sus intereses. Sé muy creativo y amistoso con publicaciones publicitarias.
Qué es SMM – Social Media Marketing
Es la posibilidad que tienes de crear y distribuir anuncios publicitarios pagados en las redes sociales donde se encuentran tus audiencias. Aquellas audiencias que si pueden estar interesadas en lo que tu les quieres ofrecer de manera directa.
Es muy importante que antes de comenzar con una estrategia de Social Media Marketing tengas muy bien definidos los públicos a los que te vas a dirigir.
Ventajas del SMM
- Podrás llegar a volúmenes muy grandes de audiencias que de ningún otro modo alcanzarías. Aún más que las de la televisión actualmente.
- Podrás crear diversos tipos de piezas publicitarias en imágenes, videos y textos.
- Podrás segmentar con mayor precisión los tipos de públicos a los que quieres alcanzar y tener mejores resultados que en medios tradicionales.
- Podrás recibir interacción directa de las personas y detectar en que están más interesados para mejorar tus propuestas.
- Podrás enfocarte en ventas y en direccionar las solicitudes de interesados a tu equipo comercial. Podrás usar todas las herramientas de medición para realizar tus analíticas y optimizaciones. Facebook Ads es una de las plataformas más completas para el manejo de este tipo de estadísticas y métricas. Así podrás saber que tan bueno sería un producto a futuro o que tan bueno es lo que estás haciendo actualmente. Vas a poder dar seguimiento con mayor claridad al retorno de tu inversión, saber cuanto estás invirtiendo, a cuanto público le estás llegando, que tantas reacciones e interacciones estás generando en ese público y vas a poder empezar a medir cual es la respuesta en ventas luego de tus campañas publicitarias.
Desventajas del SMM
- En las redes sociales la gente no está interesada en comprar, es decir no entran con la intención de ver ningún tipo de publicidad y menos a buscar por algún producto o servicio, por lo que deberás ser muy creativo y relevante de acuerdo a los intereses de las audiencias a las que te diriges en tus anuncios para tener una buena respuesta que genere ventas.
- No mejorarás tus resultados sin un constante seguimiento y optimización de tus campañas.
- La curva de aprendizaje para realizar anuncios de manera profesional puede llevarte un tiempo importante, tomando cursos, y sobre todo probando, analizando y optimizando. Por ello las empresas prefieren delegar este trabajo a una agencia o un equipo especializado de marketing.
¿Tienes preguntas acerca del tema? Si es así déjalas en los comentarios.
Recuerda Queremos verte triunfar en Internet!