Te explicaremos qué es SEO, qué es SEM, cuáles son sus diferencias y cuáles son sus ventajas y desventajas en el marketing digital.
Ve hasta el final para aprender a implementarlo en tus estrategias digitales.
¿Qué es SEO o Search Engine Optimization?
SEO: La sigla significa Search Engine Optimization, lo que en español traduce Optimización para los motores de búsqueda.
Un motor de búsqueda es un sistema que recopila toda la información accesible en la web, la organiza de acuerdo a factores como la relevancia en las temáticas y está disponible para arrojarte resultados por medio de palabras clave de los temas que le solicites. En algunos casos te ofrece diversos filtros para mejorar tu búsqueda de información. Este puede estar en un sitio web o aplicación móvil.
El principal motor de búsqueda actualmente es Google.com, que como ya conoces, te permite hallar respuesta a casi todo lo que se te ocurra o necesites.
Para nuestra estrategia de marketing digital debemos preparar un plan que nos permita aparecer en los resultados más relevantes de acuerdo a las palabras clave más importantes para nuestro negocio, de este modo tendrás la posibilidad de aparecer en cientos de miles de búsquedas de clientes que necesitan tu información y que se acercarán a ti para solicitar tus servicios o productos permitiéndote vender sin tener que pagar por publicidad.
Un Poco Acerca de la Historia de Los Motores de Búsqueda
Los motores de búsqueda nacen más o menos a partir de 1994, por la necesidad que empezó a surgir en Internet de recopilar los mejores sitios para presentárselos a las personas que ya estaban navegando en esa época en la web.
Esto empezó al principio como proyectos universitarios que buscaban dar esa solución. De hecho ni siquiera estaban pensando en hacer algo muy global. Pero pronto se dieron cuenta de que mucha gente estaba interesada en este tipo de proyecto que les permitiera encontrar información de una manera mucho más sencilla.
Así fue que nació Yahoo en 1994, y a través de una inversión millonaria lograron llevar a cabo este proyecto que tuvo grandes ventajas en su momento respecto a lo que eran los otros buscadores porque incluían una descripción en esos resultados de búsqueda. Sin embargo esta descripción era hecha manualmente por personas, lo que en Internet no es escalable. Si tu quieres hacer que un proyecto en Internet sea escalable, automatiza la mayor cantidad de sus procesos.
Yahoo solo tuvo un buen recorrido hasta que llegó Google en 1998 quién empezó a automatizar y a innovar para arrojar resultados mucho más precisos. Hoy todos queremos estar en los primeros resultados de búsqueda de Google y para eso debemos aprender que es el SEO y como ejecutar estrategias de posicionamiento orgánico.
Ventajas de diseñar una estrategia SEO exitosa
- Obtendrás más visitas y oportunidades de negocios al obtener los primeros lugares para tus palabras clave más importantes.
- No tendrás que pagarle al motor de búsqueda para que te genere posicionamiento ni por la cantidad de clics obtenidos.
- Entre mejor posicionamiento obtengas tendrás la posibilidad de posicionar nuevas palabras claves acerca de tu nicho.
Desventajas del SEO
- No se consigue de manera rápida: Tendrás que trabajar fuertemente en la creación de contenidos de calidad para los usuarios lo que te tomará una inversión de tiempo importante.
- No se mantiene si no lo actualizas: si en tu misma área hay otros negocios buscando posicionarse y si realizan un mejor trabajo que el tuyo, podrás ver menguado tu flujo de visitantes.
- Dependes de las variaciones en los algoritmos de los buscadores, si un día cambian sus políticas de muestra de contenidos te podrías ver realmente afectado
Siempre que pienses en SEO, piensa en crear contenidos que resuelvan las preguntas más importantes en tu nicho. A partir de allí se despliega el trabajo técnico que se debe hacer a estos contenidos para que vayan ganando posicionamiento orgánico.
Pero si quieres lograr una exposición rápida entonces vas a tener que conocer algo más…
¿Qué es SEM o Search Engine Marketing?
SEM: La sigla significa Search Engine Marketing, y se refiere a la posibilidad que tenemos de hacer anuncios de marketing en los motores de búsqueda para las palabras clave que más nos interesan comercialmente.
Google Ads es hoy el servicio que más ingresos le representa a Google. Todas las empresas desean tener anuncios allí porque les permiten crearlos y posicionarlos por encima de los resultados de búsqueda orgánicos o de SEO y a demás permite que aparezcan a búsquedas muy relevantes que fácilmente pueden terminar en ventas.
Un ejemplo: Si lo que tu vendes son avisos, una palabra clave que escribiría una persona muy interesada en comprar un aviso ya, va a escribir en Google la palabra «empresas de avisos publicitarios». De este modo si tu conoces la intención mas cercana a la compra de tus clientes, pues vas a pautar para aparecer por esas palabras con mayor intención de compra y a aparecer en los primeros resultados.
Ventajas de hacer estrategias SEM
- Puedes crear anuncios y posicionarlos en los primeros lugares de las búsquedas en uno o unos pocos días. A esta fecha Google permite aparecer en 4 posiciones publicitarias en la parte superior y son las más convenientes para nuestro negocio.

- Si te encuentras en un nicho poco competido el costo por clic puede ser muy bajo.
- Te posicionas exactamente por las palabras que quieres que te encuentren.
- Tus clientes normalmente ya están buscando soluciones como la tuya para comprarte de inmediato y solo si dispones de los anuncios empiezas a vender.
Desventajas de hacer SEM
- Si ingresas a un nicho muy competido y no tienes suficiente presupuesto es probable que no tengas los mejores resultados. Para poder competir no solo vas a tener que crear muy buen contenido para tus páginas de llegada o landing pages sino también pagar pujas algo elevadas, por lo que si no tienes suficiente presupuesto tendrás que usar pocas palabras clave y muy específicas, demasiado cercanas a la intención de compra y solo competir con ellas.
- Normalmente necesitas de un sitio web bien diseñado para que tus anuncios arrojen los mejores resultados. Ya que debe haber una respuesta cuando el cliente da clic en el anuncio, si tu página de llegada es coherente con la palabra clave y la información del anuncio, no solo tendrás una buena calificación de Google Ads sino que también tendrás mayores posibilidades de ventas. Tenemos un video que te da ideas para detectar que cosas puedes implementar en tu sitio web para tener una mejor presencia en la web. Lo puedes ver aquí: Cómo conocer tus competidores potenciales en Google y la web y descifrar sus acciones.
- No es tan sencillo configurar una herramienta como Google Ads para obtener los mejores resultados de acuerdo a tu presupuesto. Normalmente la curva de aprendizaje es inclinada y más para aquellos que apenas se inician. A pesar de los esfuerzos de los desarrolladores de Google para que sea más amigable y fácil de configurar, la verdad es que aun sigue siendo compleja.
- Tendrás que invertir suficiente presupuesto para aprender, presupuesto mientras analizas y optimizas, y se requieren optimizaciones frecuentes hasta hallar el punto de mejores resultados.
Por eso lo recomendable es que antes de empezar tengas un estudio de tu mercado, que tengas un estudio claro de como llegarle a ese mercado, cuales son tus palabras clave, cuales son las ofertas de valor que puedes colocar allí y te funcionen muy bien.
¿Tienes preguntas acera del tema? Si es así déjalas en los comentarios
No te pierdas el siguiente video donde hablaremos de el trabajo que debes realizar en redes sociales con SMO y SMM.
Recuerda: ¡Queremos verte triunfar en Internet!